Entrevista – Dibujantes de Fórmula 1
P: ¿Cómo se llaman tus dibujos?
Rathbone: Normalmente uso #F1Toons, aunque también uso #RacingToons para hacer dibujos fuera del mundo de la F1.
Jake Davis: SpeedyHedz
![]() |
Sunday Driver – Jorge P. |
P: ¿De dónde viene ese nombre?
Rathbone: Empecé con #F1Toons y fue bastante corto y pegadizo, le hice un logo moderno el cuál diseñé y el nombre de dominio estaba libre, así que, ¡Fui a por él!
Jake Davis: Se adapta bien a mi estilo de ilustración… Especializada en el motorsport.
Noe Melián: “Chibi” es la palabra japonesa que describe el dibujo al estilo manga cuyos personajes tienen cabeza y ojos enormes y cuerpo muy pequeño.
![]() |
MiniDrivers – Adaco |
P: ¿Dónde podemos seguir tu trabajo?
Rathbone: Diseñé y construí mi propia web – rathbonecreative.com en la cuál está casi todo mi trabajo. Publico allí todos mis diseños y también en Twitter e Instagram, así que podéis seguirme en @R4THBONE.
Jake Davis: www.jakedaviscreative.com, Flickr y en Twitter @Jakeddcreative
![]() |
GPToons – Héctor García |
P: ¿De dónde vino tu inspiración para crear esos dibujos?
Rathbone: Soy un fan de la F1 desde hace mucho, y desde que era niño sabía que quería ser ilustrador y/o diseñador gráfico. Solía ir en bicicleta hasta el quiosco local cada semana para coger la suscripción de mis padres de AutoSport, y la primera cosa que hacía era ver los dibujos de Jim Bamber.
Jake Davis: Mi pasión de toda la vida fue el motorsport y los dibujos. ¡Es lo mejor de ambos mundos!
![]() |
Speedy Hedz – Jake Davis |
P: ¿Por qué decidiste crear estos dibujos?
Rathbone: Hago muchos trabajos de ilustración y me pidieron realizar un dibujo de F1 sobre el GP de Spa de 2011. Así que lo hice, y a mucha gente le gustó y entonces decidí realizar uno cada semana, ¡Incluso fuera de la temporada!
Jake Davis: Para poner una sonrisa en los rostros de la gente y alimentar mis ganas de dibujar.
Noe Melián: Ya hace como 8 años había intentado dibujar pilotos en un estilo parecido (poco tienen que ver con los de ahora), pero nunca pasó de un solo intento, recuerdo que fueron Alonso y Raikkonen. Cuando Kovalainen tuvo aquel accidente en 2008, hice uno bastante más detallado, para desearle lo mejor. El resultado fue bastante cuco, así que me animé y ese año hice un retrato de casi todos los pilotos. A medida que los dibujaba fui puliendo el estilo, inventándome situaciones o ilustraciones completas, hasta que en 2010 me propusieron hacer una viñeta por carrera, una oportunidad que no podía rechazar.
![]() |
F1 Toons – Rathbone |
P: Durante todo este tiempo realizando tus dibujos. ¿Qué es lo mejor que te ha podido suceder?
Rathbone: Han habido cientos de momentos de orugllo desde que empecé a hacer los F1Toons y no podría elegir sólo uno. Tan sólo con saber que la gente ve mi trabajo, interactúan con él y que les gusta, es para mi la mejor sensación.
Jake Davis: SpeedyHedz lleva en marcha desde Octubre de 2013. Sin embargo, lo mejor ha sido recibir las respuestas y el apoyo de algunos de mis héroes y figuras que trabajan en la industria del motorsport. Me encuentro a mi mismo hablando y debatiendo sobre temas de Fórmula 1 con gente que nunca me imaginé que lo haría.
Noe Melián: Sin duda, que F1 al Día decidiera contar conmigo para ilustrar con humor los grandes premios u otros acontecimientos destacados. Es todo un honor para mí.
![]() |
Sunday Driver – Jorge P. |
P: ¿Es difícil crear tus dibujos cuando tienes una carrera aburrida o dominante?
Rathbone: No del todo. Creo al menos un dibujo cada semana del año en relación a cualquier cosa que haya sucedido en la carrera o no. He sido fan de la F1 toda mi vida y siempre estoy leyendo artículos, blogs, etc así que siempre encuentro un tema que abarcar. ¡La parte más complicada es elegir CUÁL de todos!
Jake Davis: Puede ser un reto, sin embargo siempre intento encontrar algo sobre la carrera, no importa si es pequeño o pueda parecer sin importancia.
Noe Melián: ¡Muchísimo! Cuando el mismo piloto empieza a repetirse en el podio, resulta muy complicado ser original. Y si en la carrera apenas ocurre nada, el dibujo final puede llegar a resultar realmente aburrido. Sobre la repetición de ganadores, tengo que confesar que Vettel me aburría de tanto dibujarlo… no por manía personal, ¡es que el mono de Red Bull es una pesadilla!
![]() |
MiniDrivers – Adaco |
P: Durante este tiempo haciendo tus dibujos, cuéntanos cuál fue el mejor año o dibujo que hiciste y por qué.
Rathbone: ¡Esta es complicada! Me gustan los dibujos que hago este año porque tenemos la batalla entre Lewis y Nico por el campeonato (a menos que algo loco suceda), así que siempre hay una pequeña historia que realizar entre ellos.
Jake Davis: Es difícil elegir uno, debido a varios factores y feedback que contribuye al éxito del dibujo. Creo que está por venir… ¡Seguid mirándonos!
Noe Melián: Creo que el mejor año está siendo parte del anterior y este, porque mi forma de dibujar se ha regularizado (¡cuando miro los primeros me resultan tan distintos a los de ahora!). Los pequeñines mecánicos del fondo, los chistes recurrentes, los pilotos más populares… todos tienen ya un estilo definido y eso me hace sentir muy orgullosa.
![]() |
F1 Chibis – Noe Melián |
P: ¿Cuál es tu principal meta con tus dibujos?
Rathbone: Seguir con ellos y saber que los fans de F1 siguen esperando para verlos. Es increíble ver como la gente va viendo y comentando mi trabajo, desde pilotos, equipos, a blogs de F1 e incluso el propio Crofty. Me encantaría trabajar para alguna revista, o incluso para algún equipo, creando dibujos para ellos y espero que suceda algún día pronto.
Jake Davis: ¡Dominación mundial y retirarme en Mónaco! Por supuesto con Domino (mi perro, mi fiel compañero).
![]() |
GPToons -Héctor García |
P: Si pudieses cambiar algo en tus dibujos o hay algo que pudieses hacer pero no tienes tiempo o manera de hacelro, ¿Qué sería?
Rathbone: Estoy orgulloso de mis dibujos, y para mi, poder crearlos y publicarlos cuando son temas que se hablan y son relevantes es mi meta. Me gustaría tener más tiempo para hacer diseños más detallados como algunos de mis otros trabajos pero entonces perderían ese estilo que a la gente le encanta.
Jake Davis: Crear una pequeña serie o novela gráfica. Si sólo tuviese más tiempo… O más horas en el día que sería bastante útil.
Noe Melián: Un mejor “entintado”. Realmente, lo que hago es el dibujo a lápiz bien detallado y luego lo pinto con el ordenador. Eso me lleva de media a una hora y hay momentos en que no quedo satisfecha con el acabado, que sería mucho mejor si usara el entintado por ordenador. Pero eso me llevaría mucho tiempo, y no queda bien para con nuestros seguidores publicar la viñeta un día después de la carrera.
![]() |
F1Toons – Rathbone |
P: ¿Tienes alguna anécdota graciosa con los fans?
Rathbone: No del todo, a veces cuando publico algunos dibujos tengo algunos fans que puntualizan que tengo algunos fallos en el texto que siempre es algo divertido… ¡La culpa es por ser disléxico!
Jake Davis: Cuando la gente me encarga un dibujo sobre ellos mismos, ellos quieren parecerse a sí mismos. Por ejemplo, si alguien parece un cavernícola y quiere parecerse a Brad Pitt. O por ejemplo una mujer quiere un diseño y le gustaría aparecer más delgada o tener pechos más grandes. ¡¿Y entonces ellos se cuestionan por qué no se parecen a ellos?!… La raza humana me desconcierta.
Noe Melián: Como anécdota, adoro un comentario que dejaron en el chibi que resumía la carrera de Baréin de 2014, sobre Esteban Gutiérrez boca abajo. Me hizo reír muchísimo. También en Twitter algunos seguidores han sido muy divertidos.
![]() |
Speedy Hedz – Jake Davis |
P: ¿Qué es lo mejor que un fan te ha dicho, hecho o entregado?
Rathbone: Tengo mucha suerte de tener gente que me ha estado siguiendo desde el primer día y hacen un esfuerzo extra para ver mi trabajo. Para mi lo mejor es cuando la gente coparte mi trabajo y se lo presentan a gente nueva.
Jake Davis: Algunas personas hacen montajes con mi trabajo en Twitter… Por ahora esto por el momento. Todavía no me han lanzado unas bragas mientras camino por la calle.
Noe Melián: El mejor “piropo” que me pueden dejar cada fin de semana son los comentarios, o los tweets tras cada carrera, diciendo que están deseando ver el chibi correspondiente. Es imposible describir cómo te sientes al saber que tanta gente espera con ansia tu trabajo. ¡Pero el momento más emocionante fue que el propio Pastor Maldonado publicara el “chibi” de su victoria de 2012 en su Twitter!
P: Como habrás leído en las noticias, el anterior fin de semana Jim Bamber, padre de los dibujos de Fórmula 1, falleció. ¿Cuál fue tu reacción cuando leíste aquello?
Rathbone: Twiteé en el mismo momento en el que estaba triste. Siempré esperé que Jim algún día pudiese comentar mi trabajo. Hubiese sido un sueño hecho realidad ya que él fue quién me inspiró a coger el lápiz cuando era un niño. Mis pensamientos estarán con su familia en estos duros momentos.
Jake Davis: Obviamente una gran tristeza, ya que seguí su trabajo durante estos años en las revistas de Autosport. Pero también siento una gran responsabilidad sobre mis hombros, para mantener el legado de los dibujos de Fórmula 1 entreteniendo a los fans.
Noe Melián: Es una verdadera lástima que nos haya dejado alguien que ha dedicado toda su vida a ilustrar con humor este deporte que tanto nos gusta. Espero que al menos haya inspirado a muchísimas personas y hecho reir a otro tanto.
![]() |
F1 Chibis – Noe Melián |
P: ¿Los dibujos de Jim llegaron a afectar o a inspirarte en tus dibujos? En caso afirmativo, explícanos por qué.
Rathbone: Por supuesto. No creo que no haya un sólo dibujante de F1, o dibujante en general que no haya apreciado o haya sido inspirado en el trabajo de Jim.
Jake Davis: Siempre he admirado la fluidez y la simplicidad de los dibujos de Jim, a pesar de capturar mucho más. ¡Y nunca dejó de hacerme reír! Gracias Jim.
Noe Melián: No, no ha sido el caso. Aunque me hubiera gustado.
P: ¿Qué mensaje te gustaría dar a tus fans, viejos y nuevos, gracias a esta entrevista?
Rathbone: Es genial estar trabajando codo con codo con otros grandes artistas. Tan solo quiero agradecer a todos aquellos que me apoyan y siguen mi trabajo. Hay varias personas que me han apoyado y promocionado desde el día uno, y aquellos que hicieron un esfuerzo extra para enseñar mi trabajo a los demás. Ellos saben quiénes son y siempre estaré agradecido a ellos.
Jake Davis: A pesar de haber muerto el Rey, hay muchos ilustradores talentosos y dibujantes que mantendrán el legado y continuarán haciendo sonreír a la gente durante los próximos años.
Noe Melián: Solamente una cosa: gracias, porque me dais alas cada fin de semana.
Gracias a los dibujantes que han querido colaborar en este pequeño homenaje a Jim Bamber, alguien a quien no podremos olvidar nunca y que esté donde esté, siempre nos podrá inspirar.
Ayer, hoy por siempre, ¡Gracias Jim!