Fórmula 1 – PreGP de Australia
¡Buenas MiniLectores!
¡¡Aquí está, ya llegó, el mundial de Fórmula 1!! Ha sido muy larga la espera pero por fin los motores volverán a rugir aunque sea de madrugada para algunos. El GP de Australia está ya listo y los pilotos se encuentran en el asfalto de Melbourne. Por ahora hay muchísimas especulaciones sobre qué equipo será el mejor… Red Bull con la aerodinámica de Newey… Ferrari con la fiabilidad y las tandas igualadas… McLaren con sus soluciones que les dan 1 segundo por vuelta… Mercedes con el pelotazo de los últimos test… Lo que está claro es que hasta el Domingo no lo sabremos pero el protagonista, será otro.
¿Quién será si no es ni los equipos ni los pilotos? ¿Será Michibata que estará por el paddock? ¿Será el padre de Webber? Pues no. La respuesta es Pirelli y sus misteriosos compuestos que son duda para los aficionados pero mucho más para los equipos. El compuesto italiano se degrada muy rápido y nadie sabe aún a ciencia cierta cómo plantearse el GP… 2 paradas, 3… incluso 4 se han llegado a oír por el paddock y veremos a más de uno sufriendo en las últimas vueltas o haciendo estrategias arriesgadas, vamos que este año la Fórmula 1 tendrá espectáculo y follón a partes iguales.
Puede que no entendáis muy bien la viñeta, pero está hecha para que aprendamos un poco como serán los compuestos de este año. A diferencia del año pasado que Bridgestone ponía una línea verde para diferenciar el compuesto duro del blando, Pirelli ha querido ir más allá, y nos obliga a aprender un código de colores para cada neumático, de tal forma que:
Con lo fácil que hubiera sido: duro con color rojo y blando con color amarillo… pero en fin, es marketing y ellos sabrán. Lo que podemos deciros es que para esta carrera, Pirelli trae los compuestos duros y blandos para el GP y los equipos tendrán que administrarlos muy bien porque ni siquiera saben cómo aguantarán en el trazado semi-urbano de Melbourne.
Esta madrugada a las 2.30 (hora española) disfrutaremos de los primeros entrenamientos libres donde la mayoría exprimirá al máximo el compuesto duro y blando si el tiempo lo permite y conocer así el ritmo de degradación. En los segundos entrenamientos la gran mayoría hará simulacros de carrera y en los libres del Sábado harán simulacros de clasificación. El Domingo la historia será completamente distinta, pero hasta saber qué sucederá… ¡hay que ser mini-buenos!