MotoGP – GP de Qatar – Carrera
¡Buenas MiniLectores!
Ya hemos terminado la primera carrera de la temporada de MotoGP y menudo guión se ha escrito en el asfalto nocturno de Qatar… Quién nos iba a decir a nosotros cómo iba a suceder la carrera de la que todos hablarán mañana en los bares. ¿Te la has perdido y quieres un pequeño resumen antes del primer capítulo? Pues sigue leyendo esta entrada:
Antes de nada haremos una pequeña pincelada a las carreras de las otras dos categorias: 125cc y Moto2, las cuales han sido una copia en cuanto a desarrollo. En 125cc Nico Terol que salía desde la pole arrancó de forma perfecta y empezó a abrir un gran espacio ante el resto de competidores, mientras que la segunda posición no se decidió hasta finalizar la carrera, además de la victoria de Terol, en el podio le acompañaron Cortese y Gadea. Hay que destacar que Terol consiguió algo único y fue ser el primer piloto que fue el más rápido en los libres, en clasificación, en warm up, en carrera, y como no, ganarla. La carrera de Moto2 fue exactamente igual solo que con diferentes nombres, el ganador fue Stefan Bradl que partía desde la pole y le acompañaron en el podio Iannone y Luthi. Destacar de la carrera de moto2 la actuación de Marc Márquez que después de una mala salida en la que pasó del 2º puesto al 11º empezó a remontar hasta que una caída le privó de la lucha por el podio.
A las 8 de la tarde (hora española) empezó la carrera de MotoGP, había muchas ganas de ver el rendimiento de las Hondas pues se pudo comprobar durante todo el fin de semana que eran más rápidas que el resto. En la salida un asombroso Jorge Lorenzo se colocaba primero aunque perdió su posición ante Pedrosa y Stoner que mantuvieron un duelo en las primeras posiciones que al final fue ganado por el ex piloto de Ducati. Poco a poco Stoner se fue marchando de Dani, y el piloto de Repsol iba perdiendo potencia, cosa que aprovechó Jorge Lorenzo para adelantarle, aunque el piloto de Sabadell no se quiso rendir y durante las últimas vueltas pudimos ver un gran duelo entre el actual campeón del mundo y Dani Pedrosa con adelantamientos por ambas partes, aunque los problemas físcios aparecieron nuevamente (recordad que en la parte final del pasado mundial, Pedrosa tuvo una fractura de clavícula que le apartó de la lucha por el mundial) y provocó una bajada de rendimiento brutal que incluso casi provoca la pérdida de la tercera posición ante Dovizioso.
Por otro lado los ojos de medio mundo estaban también en Valentino Rossi que se clasificó en novena posición y tuvo una impresionante salida y se mantuvo en la zona de cabeza durante unas pocas vueltas, más adelante se formó un segundo grupo liderado por él y en el cual pudimos ver algunos duelos con pilotos como Barberà y Spies. Finalmente, el piloto italiano cruzó la meta en séptima posición y nos muestra que aún no está adaptado a la Ducati y que posiblemente el equipo prefiera centrarse en el 2012 con la aparición de las 1000cc.
Como dato curioso del Gran Premio comentar que en las 5 primeras posiciones 4 motos eran de Honda y solo 1 era Yamaha. Jorge Lorenzo celebró la segunda posición como si de una victoria se tratase porque él no se veía favorito para la lucha por el podio y menos aún por la victoria, de ahí la euforia mostrada al llegar al parque cerrado.
En el apartado bajas tenemos la primera de todas que es la de Álvaro Bautista el cual sufrió una caída durante los entrenamientos y padece una fractura de fémur que le dejará apartado un poco de las carreras. Ya en carrera, Randy de Puniet fue el primero en abandonar con una caída en la primera vuelta, poco después su compañero de equipo Loris Capirossi abandonaba y a escasas 4 vueltas del final el campeón de Moto2 Toni Elías abandonaba la carrera.
En dos semanas veremos ya la segunda carrera del mundial de MotoGP y la primera en territorio español, concretamente en Jerez donde el año pasado Jorge Lorenzo casi se nos ahoga. Recordad también que esta semana que entra empieza el mundial de Fórmula 1 en Australia, pero hasta que empiece ya sabéis… ¡sed mini-buenos!