¡Muy buenas MiniLectores!
¿Seguís vivos después del GP de Singapur? No había sufrido tanto en una carrera desde Brasil 2008. Hoy era el fin de semana para destacar, para cerrar bocas, para celebrar y para marcar un antes y un después. Fernando Alonso logra su primer Grand Chelem en la Fórmula Uno (pole, victoria, vuelta rápida y nunca perdió la primera plaza en toda la carrera), y además, se coloca 2º en el mundial a tan solo 11 puntos de Mark Webber. ¿Quién nos lo diría después del Gran Premio de Spa cuando se quedó a más de 40?
La Scuderia Ferrari ha evolucionado el coche de una manera increible y ha otorgado dos primeros puestos a Fernando Alonso que le devuelven no solo a la lucha por el mundial, sino a ser el único capaz de plantarles cara a los Red Bull. La pole de Fernando ya significó media carrera en el día de ayer, pero se veía que iba a estar igualado en la carrera, ¡y vaya si lo estuvo! Aborchaos los cinturones que vamos a recorrer las calles de Singapur a más de 250km/h:
La salida fue sin riesgos para todos los pilotos. El asturiano salió mal y Vettel quiso aprovecharse, pero Fernando le cerró la puerta de una forma parecida a la que ocurrió en Alemania este mismo año. Por detrás la mayoría de las posiciones quedaban igual. Destacar que Jaime Alguersuari tuvo que salir desde el pitlane debido a un problema en los radiadores del monoplaza y tuvo que remontar. Nick Heidfeld protagonizó la mala suerte durante la primera parte de la carrera con un toque por detrás de Liuzzi y uno por delante de Sutil, además en su parada en boxes le calzaron los neumáticos blandos cuando necesitaba los duros (gran negocio Peter Sauber, te has lucido). Poco rato después Liuzzi tiene que abandonar por problemas en el monoplaza momento en el que sale el Safety-car a pista. Mark Webber entró justo antes que entrara el safety-car, que le ayudó a escalar posiciones de forma rápida.
Una vez fuera el safety se relanzó la carrera y se vio un trenecito entre Glock, Sutil, Hulkenberg y Massa. Tras unas cuantas vueltas siguiendo al Virgin, los tres pilotos consiguieron pasar a Timo Glock que supo defender bien su posición durante gran parte de la carrera. Por delante las cosas seguían igual y Sebastian Vettel se quedaba a 3 segundos de Fernando Alonso pero iban realizando vueltas rápidas entre ellos. Justo en el pitstop, Alonso y Vettel entraron al mismo tiempo, pero un problema en la salida de Vettel hizo que Fernando no perdiera la pimera plaza y asegurara la carrera por si aparecía otro safety-car.
La calma reinó en el circuito hasta que de repente en la curva del túnel Kobayashi se estrelló y dejó fuera de combate el Sauber, pero además, Bruno Senna no lo llegó a ver y también se lo comió provocando un nuevo safety-car. De nuevo al relanzarse la carrera Lewis Hamilton veía a Mark Webber delante y no pensó en la calculadora y acabaron tocándose y provocando el abandono del inglés que decía adiós a la segunda posición del mundial. Más adelante, Michael Schumacher se tocó con Nick Heidfeld provocando que el alemán de Sauber abandonara (gran fin de semana para Sauber… 1 fichaje con 1 despido, pues 2 monoplazas el Domingo a las 2, y ninguno a las 4).
La última parte de carrera fue espléndida para Robert Kubica que adelantó en menos de 5 vueltas a Buemi, Petrov, Massa, Hulkenberg y Sutil. Increible la actuación del polaco que decepcionó el sábado pero triunfó el Domingo.
A falta ya de escasas vueltas, las diferencias entre Fernando Alonso y Sebastian Vettel eran alrededor de 1 segundo de distancia y los doblados iban apareciendo cada vez más. A falta de 2 vueltas el Lotus de Heikki Kovalainen empezó a arder y tuvo que abandonar en la recta de meta provocando una gran barbacoa posteriormente apagada por él mismo, demostrando la valentía de los comisarios. El safety no llegó a aparecer y Fernando Alonso pudo terminar la carrera en primera posición pero tan solo 0.2 segundos por delante de Sebastian Vettel. Sin lugar a dudas una carrera para enmarcar en el cielo de Singapur. El tercer cajón fue para Mark Webber y completando la zona de puntos tenemos a Button, Rosberg, Barrihcello, Kubica, Sutil, Hulkenberg y Massa que realizó una buena remontada.
El mundial se queda más ajustado con una diferencia de 11 puntos entre Webber y Fernando y solo 1 punto entre Lewis Hamilton y Sebastian Vettel. La próxima cita será el 09 y 10 de Octubre en Suzuka, circuito favorable para Red Bull, pero cuidado con los Ferrari que pueden ir bastante parejos como ya se pudo ver en Monza. Si queréis apostar, hacedlo por la tila porque nos hará falta para el final de campeonato, solo 4 carreras y 5 posibles campeones separados en 25 puntos. ¿Quién ganará? Aún es difícil de decir.
Y con esto terminamos MiniLectores, una larga crónica para resumir la carrera. Ahora toca descansar y preparar el guión del capítulo esta noche para empezar a diseñarlo para publicarlo el Miércoles. Si queréis verlo antes… va a ser imposible, lo siento, pero os adelantaré algo… saldrá el verdadero motivo de por qué Yamamoto no corrió en este Gran Premio. Nos vemos MiniLectores y recordad… ¡sed mini-buenos!
Like this:
Like Loading...