F1 – GP de Bélgica – Carrera

¡Buenas MiniLectores!

El Gran Premio de Bélgica ha terminado y los pilotos nos han ofrecido un gran espectáculo en el circuito de Spa Francorchamps. Lewis Hamilton logró la victoria y aumenta su distancia de liderazgo frente a Nico Rosberg. ¿Te gustaría saber qué ocurrió? ¡Pues sigue con nosotros!

La salida ofrecía un nuevo procedimiento en el cuál los ingenieros no podrían ayudar tanto a los pilotos, lo que provocaría confusión en algunos casos, ya que varios pilotos llevarían una “chuleta” sobre qué deberían hacer en su monoplaza a la hora de arrancar. Nico Hulkenberg provocaría que la salida fuese abortada por problemas de potencia, y en el segundo intento de salida, Sainz se vería obligado a entrar a boxes por el mismo motivo que el alemán de Force India. Lewis Hamilton partía desde la pole position pero un sorprendente Sergio Pérez intentaría superarle tras la subida de Eau Rouge, pero el británico pudo aguantar la primera posición sin problemas. Nico Rosberg por su parte tendría una nefasta salida perdiendo varias posiciones que más tarde se vio obligado a recuperar, sin ser capaz de alcanzar a su compañero de equipo que se escaparía en el mundial de pilotos.

Maldonado sufriría un problema en su Lotus que le dejaría tirado nada más empezar la carrera. Las expectativas en Lotus eran altas pues Grosjean fue capaz de realizar una estrategia perfecta, en especial con el Virtual Safety Car que provocaría Ricciardo tras dejar su Red Bull en la recta de meta y lograría subir hasta la cuarta posición, batallando contra Sebastian Vettel que acabaría abandonando tras sufrir un pinchazo en el neumático trasero derecho de su Ferrari, un pinchazo que sufrió Rosberg durante los entrenamientos libres y que recordó mucho al Gran Premio de Silverstone de hace un par de años en el cuál varios monoplazas vieron como sus neumáticos explotaban, y al igual que antaño, Paul Hembery echaría la culpa a factores externos en vez de asumir al culpa.

La imagen curiosa de la jornada nos la daría Valtteri Bottas, el cuál sufriría una sanción de drive-through tras un fallo de su equipo, el cuál le puso un neumático trasero de tipo medio mientras los delanteros eran blandos, la verdad su equipo debería aprender la diferencia entre blanco y amarillo para las próximas citas del calendario.

Por detrás los dos Honda que sufrirían una sanción de posiciones histórica en Fórmula 1 (55 posiciones para Alonso y 50 para Button) habrían realizado una impresionante salida, pero no lograrían entrar en la zona de puntos, algo que aún no se encuentra al alcance de los pilotos de Woking, ya que a pesar de las “ligeras” mejoras del motor, se encontraban rodando a 4 segundos de Mercedes.

Kvyat realizó un último stint de carrera impresionante superando a varios pilotos y llegando al cuarto puesto, aunque de añadir unas pocas vueltas más, hubiese sido capaz de alcanzar a Romain Grosjean.

La explosión del neumático de Vettel hizo estallar (valga la redundancia) al piloto alemán en rueda de prensa que bramó a Pirelli que si su accidente hubiese ocurrido 200m antes, tal vez no lo hubiese contado, aunque por suerte para el piloto alemán, lo único herido fue el orgullo y no su físico, pero a pesar de todo, Ferrari y Vettel arriesgaron en exceso en el día de hoy al realizar una carrera con sólo 1 parada en boxes, algo que Pirelli tras el incidente de Rosberg en los libres desaconsejó por motivos de seguridad, pero tanta culpa tiene uno por hacer caso omiso, como el otro por no ofrecer un neumático seguro, ya que las fuerzas que causa Eau Rouge en ambos neumáticos traseros, causan graves estragos en la degradación del mismo, pero a pesar de ello, es inaceptable que un neumático se destroce de la misma forma tanto con Rosberg como con Vettel, pero como decimos, afortunadamente el piloto está sano y salvo.

VERSIÓN HD
ENGLISH VERSION

Lewis Hamilton lograría la victoria en el Gran Premio de Bélgica seguido de Nico Rosberg y Romain Grosjean. El top ten lo cerrarían Kvyat, Pérez, Massa, Raikkonen, Verstappen y Bottas.

En dos semanas la Fórmula 1 se traslada al templo de la velocidad, el circuito de Monza, y se despide así de la gira europea hasta el próximo año. ¿Qué sorpresas nos dará Italia? Lo sabremos en unos días, pero hasta entonces… ¡Sed mini-buenos!