Cambios en la F1

¡Buenas MiniLectores!

El Grupo de Estrategia de F1 se ha reunido para decidir qué hacer para volver a hacer interesante la Fórmula 1. ¿Qué novedades se deberían introducir para volver a atraer al público la emoción de las carreras? Está claro que para dar un paso adelante primero hay que dar algunos pasos hacia atrás, y eso es algo que al parecer han decidido. En el día de hoy vamos a recuperar las ideas de la Fórmula 1 de ayer para el mañana.

Para 2015 se ha decidido que finalmente no se podrá utilizar el quinto motor que algunos equipos pedían para poder aguantar el resto de la temporada. Algunos pilotos como Ricciardo ya han usado los 4 motores que tienen permitidos para esta temporada y lo pasarán realmente mal en las últimas carreras.

En 2016 arranca una novedad que hace tiempo comenté. Pirelli siempre nos ofrecía dos compuestos de los 4 que tiene de seco en cada carrera, pero a partir del año que viene serán los equipos los que decidan qué dos compuestos usarán en cada Gran Premio. Es posible que veamos carreras que quedan decididas por una mala elección de los compuestos, y la disparidad de estrategias en boxes serán una locura en la pista.

Hablando de boxes… Para 2017 regresará un viejo procedimiento en las paradas y son… ¡Los repostajes! Hace unos años que se decidió que los monoplazas deberían aguantar toda la carrera con el tanque repleto de combustible, pero de cara a la temporada 2017 los monoplazas podrán volver a rellenar su depósito en carrera, ofreciendo además un plus de estrategia frente a la elección de los neumáticos, pero eso no será todo, y es que para ese mismo año los neumáticos traseros serán más anchos y a la vez aumentarán sus pulgadas hasta las 18. 2017 será además el año de la revolución aerodinámica pues se espera que los coches sean 5-6 segundos más rápidos a través de evoluciones aerodinámicas, una reducción del peso máximo del monoplaza (junto con los repostajes) y un diseño más agresivo de los monoplazas, junto con un aumento del número de revoluciones por minuto, aumentando así el sonido de los motores V6 turbo.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)

De la misma forma ha habido otras medidas que no han sido decididas pero que darán que hablar, como es el cambio en el formato del fin de semana de carrera, pues ya se comentó de realizar los GPs a las 16h en vez de las 14h (hora local de cada circuito), o realizar un cambio más drástico y ser parecido a otras competiciones que realizan dos carreras el mismo fin de semana. De la misma forma, se quiere que el propio piloto se encargue de arrancar el motor sin ningún tipo de asistencia externa, por lo que la complejidad de los volantes de F1 será mayor.

¿Qué os parecen estas novedades que quieren introducir en el campeonato? ¿Qué medidas pondríais o quitaríais vosotros? Cuéntanos tus ideas, pues al parecer la F1 quiere escuchar a los fans, pero entre nosotros tenemos ganas de conocer nuestra F1 perfecta.

Nos vemos y recordad… ¡Sed mini-buenos!