¡Buenas MiniLectores!
¡El mundial dice adios y de qué manera! Lewis Hamilton se proclama campeón del mundo de Fórmula 1 en una carrera que se convirtió en pesadilla para Nico Rosberg. ¿Os gustaría que sucedió en un Gran Premio de luces y sombras para un mismo equipo? ¡Pues sigue con nosotros! Pero antes de empezar, para poder disfrutar esta entrada os recomendamos que pongáis de fondo esta música:
Nico Rosberg se juega el título contra Lewis Hamilton y el primer paso se encontraba en la salida que no fue lo mejor que podía suceder al piloto alemán que perdió la posición con Lewis que salió raudo hacia la undécima victoria y su segundo mundial de pilotos. Valtteri Bottas, que debía poner en apuros al piloto inglés, tuvo una mala salida y empezó a perder posiciones con Massa, Button, Kimi, Alonso y Kvyat. Magnussen sufriría un toque con Nico Hulkenberg y bajaría infinidad de posiciones pero… ¿Dónde está Red Bull? Los dos pilotos de la bebida energética empezaron desde el pitlane al ser descalificados en carrera y debían remontar todas las posiciones posibles, especialmente Sebastian Vettel que se despedía de su equipo esta temporada.
Jenson Button formaría un tren de pilotos con Kimi, Alonso Kvyat y Bottas al no tener ritmo suficiente pero corrió a más no poder para evitar ser adelantado por los pilotos de Ferrari que tuvieron su particular batalla en la que Alonso adelantó a Kimi y abrió el fuego de las paradas en boxes para intentar adelantar al inglés en una jugada estratégica que no le salió como esperaba ya que se encontraría con Will Stevens que no le dejaría fácil el adelantamiento para rabia del piloto español.
Otro piloto que no dejó fácil su adelantamiento fue Jean Eric Vergne frente a Daniel Ricciardo, movimiento que seguramente deja entrever que no continuará con Toro Rosso ya que todo el mundo conoce la filosofía de la marca energética entre Toro Rosso y Red Bull. Justo un instante después Daniil Kvyat sufriría un trompo y abandonaría en carrera, irónicamente podríamos decir que fue al apretar el botón equivocado por Helmut Marko para “castigar” a Vergne. Kvyat desgraciadamente se despedía de Toro Rosso con un abandono y espera que para la próxima temporada pueda ofrecer mejores resultados con Red Bull siendo compañero de Daniel Ricciardo.
Rosberg se disponía en ir a la caza de su compañero de equipo para ponerle presión, pero por desgracia dicha presión acabó causando problemas en él al salirse de pista y empezar a perder tiempo por fallos en el ERS que le provocó la pérdida de potencia en toda la segunda parte de carrera y la consiguiente pérdida de posiciones dejándole fuera de todas las posibilidades de ser campeón del mundo salvo milagro por abandono de Lewis y varios pilotos más de la parrilla. Para colmo del piloto alemán no sólo vería como Lewis le adelantaría tras su parada en boxes, sino que además sería doblado por el piloto inglés a falta de pocas vueltas del final de la carrera, siendo un mazazo psicológico para Nico.
Los Force India realizaron un gran último stint de carrera al colocar los neumáticos super blandos adelantando a los pilotos de Ferrari y superando también a Sebastian Vettel quedando dentro de los puntos ambos pilotos. Por su parte esta estrategia también sirvió a Felipe Massa con su Williams para poner difícil la victoria a Lewis Hamilton haciendo que el inglés no se relajara en las últimas 5 vueltas con un Felipe Massa que pilotaba casi 1 segundo más rápido por vuelta.
La imagen de la carrera además de todas las anteriores fue también el Lotus de Maldonado que acabó en llamas literalmente dejando el monoplaza en la pista y un reguero de aceite en todo el primer sector de la pista. Lotus ante esta imagen decidió tirar del refrán “mejor reír que llorar”.
Lewis Hamilton logró la victoria en Abu Dhabi y se proclamó bicampeón del mundo de Fórmula 1 por delante de Felipe Massa y Valtteri Bottas que cerraron el año con un doblete en el podio. Por detrás el top 10 sería cerrado por Ricciardo que realizó una gran remontada saliendo desde pitlane, Button que posiblemente se despida de la Fórmula 1, Hulkenberg, Pérez, Vettel, Alonso y Kimi.
Al igual que con el mundial de constructores, o con el mundial de MotoGP disponéis de un avatar al inicio de la entrada y de un fondo de pantalla a continuación para todos los aficionados completamente gratis.
Con esto terminamos una temporada donde hemos tenido de todo: emociones, diversión, tristeza, despedidas, bienvenidas, sorpresas, frustraciones… Pero por encima de todo esto hay un sentimiento que es compartido por todos en el paddock: desolación. Aunque en Mercedes haya celebraciones por los dos títulos conseguidos, la mente de todos los mecánicos, ingenieros, pilotos, prensa, incluida las personas que están detrás de las TVs disfrutando de las carreras siguen en aquella fatídica carrera en Japón donde a día de hoy Jules Bianchi sigue luchando por su vida en una carrera que ojalá no hubiese ocurrido nunca.
Aunque en MiniDrivers nos dedicamos a ofrecer el motor de forma satírica y siempre con el punto de humor de estos pequeños personajes no nos vamos a olvidar del piloto de Marussia que se encuentra ahora en Niza luchando por lograr la victoria más importante de todas: la victoria por la vida. Desde aquí deseamos toda la fuerza a Jules Bianchi y deseamos poder verle en 2015, puede que no en la pista, pero por lo menos por el paddock.
Nos vemos y recordad… ¡Sed mini-buenos! Pero ante todo… #ForzaJules
Like this:
Like Loading...