Compañeros de equipo

¡Buenas MiniLectores!

Todavía tenemos en nuestra retina el duelo que protagonizaron Márquez y Pedrosa en el Gran Premio de Qatar durante este fin de semana, pero a nadie se le olvidará la tensión que vivimos en el Gran Premio de Malasia con Mark Webber y Sebastian Vettel. ¿Os gustaría saber unas cuantas cosas sobre la relación entre compañeros de equipo? En esta entrada tendréis una pequeña sorpresa.

En MotoGP, a diferencia de la Fórmula 1, las órdenes de equipo no existen y aunque los dos pilotos sean del mismo equipo, lo único que los mantiene “unidos” son solo los colores, pues entre ellos hay la misma lucha que puede haber con el resto de pilotos de la parrilla, es por eso que en las dos ruedas no podremos ver escuderos ni compañeros que ayuden a su compañero del box.

En Fórmula 1, a diferencia, sí existen las órdenes de equipo y en prácticamente toda la parrilla, los equipos tienen un primer piloto y después un escudero que debe acatar órdenes. Entonces, ¿por qué ocurrió lo de Malasia? La respuesta es que aunque en cada equipo existan una serie de órdenes internas por tal de favorecer la “igualdad” o la “falsa amistad” que podemos encontrar. El caso más claro que hemos visto estos días ha sido el famoso Multi 21 de Red Bull en el cuál “el piloto nº2 estará por delante del nº1 y no podrá ser adelantado”. De la misma forma, existe el Multi 12 cuya norma es a la inversa. El problema radica cuando un piloto decide hacer caso omiso de esas órdenes y prefiere atacar a su compañero por ser siempre mejor que él, o en algunos casos, obtener unos puntos que pueden ser vitales para el final del mundial.

Otros equipos directamente quieren evitar problemas mayores como fue Mercedes, aunque no siempre acaba siendo bien manejado por sus pilotos. A pesar de ello, el equipo puede saber como complacer al otro piloto y si una orden afecta demasiado a un piloto, intentarían ayudarle en la siguiente carrera. Finalmente tenemos otros casos en los cuales el equipo tiene claro quien es el primer piloto y quién el segundo, como Ferrari, aunque en estos casos la moral del segundo piloto juega un papel fundamental en el equipo y una bajada de ánimos cuando ve que no le apoyan se traduce en una bajada de rendimiento y una pérdida de puntos en el mundial de constructores.

A pesar de ello, ¿existe alguna forma de solucionar todo esto? La respuesta es si y MiniWise nos dará las claves para lograr el éxito entre compañeros de equipo en clave de humor.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
ENGLISH VERSION (CLICK HERE)

En resumen, en MotoGP no tendrás solución y en Fórmula 1 se debe hacer caso a tres palabras básicas: ver, oír y callar, porque todo aquello que hagas puede no ser bueno en poco tiempo.

Intentaré ofrecer más comics de este estilo pronto y hacer una colección completa a final de año, pero no puedo prometer nada, aunque se aceptan ideas. ¿De qué os gustaría que os hablara MiniWise?