F1 – Malaysian Grand Prix – Carrera

¡Buenas MiniLectores!

¿Quién dijo que la Fórmula 1 es trabajo en equipo? No se veía tanta tensión en un podio tras una carrera tras el GP de Alemania de 2010. Infinidad de sucesos nos han acompañado en la carrera, especialmente en boxes. ¿Quieres saber qué ocurrió? ¡Pues sigue con nosotros!

Los neumáticos intermedios eran los protagonistas de la parrilla para la salida del Gran Premio de Malasia donde Sebastian Vettel intentaba lograr la primera victoria de la temporada con ambos Ferrari detrás de él. Fernando Alonso celebraba su GP número 200 y quería la primera victoria del año, por ello tras apagarse el semáforo fue directo a por el alemán de Red Bull pero en la segunda curva se tocaron el alerón delantero del Ferrari con el difusor del Red Bull provocando que Fernando realizara toda la vuelta con el alerón delantero suelto, además Mark Webber intentó adelantar al asturiano sin suerte pues éste, y para sorpresa de todos, conseguía recuperar la posición. Muchos pensamos que el asturiano entraría en boxes y cambiaría el alerón, pero al mantenerse en pista, el alerón se rompió provocando el abandono del asturiano.

MiniWise te explica por qué fue un error esta situación:

 El alerón delantero de un Fórmula 1 debe pasar unos controles de flexibilidad en los cuales se le añade unos pesos para poder comprobar que no toquen el asfalto. Dichos controles fueron más duros a lo largo de los últimos años. Esta prueba consiste en la colocación de una carga de 1000 newtons (102kg) sobre un punto específico del alerón, situado a 795mm de la línea central del coche y 800mm por delante de la línea central de las ruedas delanteras y el alerón no debe doblarse más de 20mm.

¿Qué sucedió entonces con el alerón de Fernando? Según Manuel Muñoz, ingeniero de Pirelli, un alerón delantero puede llegar a generar 700 kg de peso a una velocidad de 300 km/h, el monoplaza consigue aguantar dicho peso, pero vemos en muchas ocasiones como el alerón vibra debido a las fuerzas que ejerce el viento, es más acentuado en el alerón trasero. Al estar el monoplaza solo sujeto por una sola parte, al alcanzar el punto más rápido del circuito todo el peso recae sobre un único punto de encaje por lo que el esfuerzo de este es mayor, suma además que las fuerzas provocan que la parte suelta vaya tocando el suelo y estos toques provocan un ligero desviamiento hacia atrás destruyendo lentamente el otro punto de soporte, o lo que es lo mismo, cada vez que el alerón se encontraba ante altas velocidades, lentamente el otro soporte se iba cortando. Al haberse mantenido en pista, el alerón delantero del Ferrari sufrió dichas fuerzas en dos puntos concretos: las dos rectas del circuito que provocaron que el alerón no pudiese aguantar más. De haberse mantenido en el circuito las 5 vueltas que el equipo tenía pensadas, el alerón no hubiese aguantado de ninguna forma, por lo que valía más entrar en boxes y cambiar morro y perder esos 20 segundos, a abandonar en carrera. 

Os pondré un ejemplo práctico que lo entenderéis mejor. Coged una bolsa de la compra con las dos asas y a esta bolsa id poniendo naranjas hasta llegar al tope, veréis que cada vez las asas de la bolsa se irán tensando pero no se rompen porque la fuerza esta repartida, ahora vaciad la bolsa y cogedla únicamente por una asa, id poniendo naranjas. ¿Qué sucede? Poco a poco la bolsa irá tensándose más hasta llegar un punto en el cuál el asa no podrá aguantar y se romperá. Las asas de la bolsa simulan los puntos de unión del alerón con el morro y las naranjas simulan las fuerzas que ejerce el aire sobre dicho alerón.

Una vez dadas las explicaciones en referencia al incidente de Alonso y de por qué debería haber entrado en boxes seguimos con la carrera.

Tras las cinco primeras vueltas los pilotos empezaron a realizar sus paradas en boxes y calzaron los neumáticos de seco, algunos optaron por el compuesto medio y otros por el compuesto duro. En Force India tuvieron problemas con el neumático delantero izquierdo, pero no fue el único problema del equipo pues con Paul Di Resta tuvieron el mismo problema abandonando ambos pilotos en el Gran Premio.

La nota graciosa la dejó Lewis Hamilton, que al igual que Alguersuari en su momento o Jenson Button en China, se equivocó de equipo a la hora de realizar su parada en boxes y paró en McLaren. Los incidentes se sucedieron con Charles Pic y Jean Eric Vergne cuando al piloto de Toro Rosso le dejaron salir antes de tiempo provocando un toque entre ambos, pero no fue el único con problemas ya que Jenson Button perdió un tiempo valioso cuando salió de boxes con el neumático delantero derecho sin apretar… ¡Los boxes estaban que ardían y no por la temperatura precisamente!

El duelo de pista de inicio de carrera lo tuvo Kimi Räikkönen con Sergio Pérez y posteriormente con Nico Hulkenberg a los cuales le costó sudor y lágrimas adelantarles. La degradación empezaba a aparecer cuando Mark Webber era perseguido cada vez más cerca por su compañero de equipo, Lewis Hamilton y Nico Rosberg. El alemán de Red Bull se quejaba de la lentitud de su compañero de equipo y pedía al equipo que lo sacaran del camino, cosa que el equipo se negó en rotundo, y tras las paradas pertinentes, Vettel perdía posición con Lewis Hamilton aunque recuperaba el segundo puesto con facilidad mientras Mark Webber al intentar conservar neumáticos fue perdiendo ritmo.

La polémica estalló cuando Sebastian Vettel desobedecía al equipo y atacaba a Mark Webber que se defendía con uñas y dientes del tricampeón del mundo en maniobras que recordaban mucho a las de Michael Schumacher y Rubens Barrichello en Hungría 2010. Finalmente Sebastian lograba zafarse de su compañero y lideraba la carrera.

Rosberg al ver que era más rápido que su compañero de equipo les pidió por radio que le dejaran pasar, y tras la negativa del equipo decidió mantenerse cerca de su compañero al cuál incluso llegaron a pedirle que conservara combustible.

Finalmente Sebastian Vettel lograba la victoria en un polémico Gran Premio de Malasia seguido de Mark Webber, el cuál como queja al equipo decidió alejarse del muro al llegar a la meta. El podio lo completo Lewis Hamilton que tampoco estaba contento al ver como Nico Rosberg con más ritmo podía superarle. El top 10 lo cerraron Rosberg que le recordó al equipo la decisión que habían tomado y que se acordarían de él, Massa, Grosjean, Räikkönen, Hulkenberg, Pérez y Vergne el cuál fue multado por la acción en boxes.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
ENGLISH VERSION (CLICK HERE)

Vettel lidera nuevamente el mundial de pilotos con 9 puntos de ventaja frente a Kimi Räikkönen que se mantiene en segunda posición y Mark Webber en tercera posición a 5 puntos del finlandés y 14 de su compañero de equipo. En el mundial de constructores, gracias al doblete de Red Bull, éstos se colocan en primera posición con una ventaja de 26 puntos respecto Lotus que ocupa ahora la segunda posición, bajando Ferrari a la tercera con la misma cantidad de puntos que el equipo inglés.

La F1 se toma ahora un descanso hasta el GP de China que será dentro de 3 semanas, pero no os preocupéis que en dos semanas tendremos el mundial de MotoGP en el circuito de Qatar. ¿Estáis listos para la acción?

Nos vemos y recordad… ¡Sed mini-buenos!