F1 – GP de China – Carrera

¡Buenas MiniLectores!

El Gran Premio de China es historia y nos ha dejado una de las carreras más estratégicas que hemos vivido en Fórmula 1 en los últimos años. Una diferencia abismal entre las estrategias de equipo a la hora de elegir compuestos ha desencadenado duelos que han provocado peleas de por ejemplo 10 monoplazas corriendo en menos de un segundo el uno del otro. ¿Quieres saber cómo ha sido esta alocada carrera? ¡Pues sigue con nosotros!

Mercedes lograba en el día de ayer la pole position, siendo además la primera desde 1955 y la primera del alemán Nico Rosberg que partía junto a su compañero de equipo Michael Schumacher en la primera línea se mantenian en las mismas posiciones al llegar a la primera curva, por detrás Kobayashi hizo una horrible salida pasando de la tercera posición a la séptima y bajando vuelta a vuelta.

Nico empezó a abrir espacio frente a sus rivales seguido de cerca por su compañero de equipo pero a un márgen considerable de dos segundos. Los equipos pensaron que estas primeras posiciones de Mercedes no variarian debido a la excesiva degradación que suelen tener en las primeras vueltas pero cual fue la sorpresa que el primero en parar fue Mark Webber poniendo neumáticos duros en la vuelta 7. Con este dato quedaba claro que la estrategia sería determinante. Sebastian Vettel que partía 11º perdió posiciones en salida pero no se desanimó en ningún momento y se mantuvo firme.

Schumacher fue el primero de los Mercedes en tener una leve degradación y formó un tren con Button, Kimi, Lewis y Pérez mientras su compañero Nico ampliaba el márgen de tiempo con sus competidores. Kimi y Lewis entraron a la vez en boxes y el piloto inglés pudo ganarle la partida al finlandés a pesar que en la salida ambos se pusieron en paralelo aunque para colmo Kimi se encontró con un correoso Mark Webber en la salida que le ganó la partida en las primeras curvas. Poco después Michael Schumacher entraba a boxes y tras una parada que parecía perfecta un mecánico empezó a golpear el suelo… la tuerca del neumático delantera derecha no estaba bien colocada y desencadenó el abandono del kaiser y una multa de 5000$ para el equipo alemán.

Tras las paradas de Nico Rosberg y Sergio Pérez el piloto que se encontró liderando la carrera en ese instante fue Felipe Massa aunque por desgracia no le duró mucho puesto que el alemán de Mercedes le pasó como una exhalación pocos metros antes de llegar a la zona de activación de DRS. En la vuelta 22 Mark Webber hacía su segundo pitstop y dejaba a todos muy extrañados con una estrategia cada vez más extraña, por su parte los McLaren apostaron por un segundo stint de neumáticos blandos mientras Ferrari hizo un stint de duros.

La emoción para el público llegó cuando tras la parada de Felipe, éste se encotraba por delante de Lewis Hamilton y los recuerdos de los 4 accidentes entre ellos durante 2011 afloraron aunque con más cabeza que emoción, Lewis logró ganarle la partida en una maniobra perfecta y pocas vueltas después Mark Webber hacía lo mismo con el brasileño.

El Gran Premio fue disputándose con tranquilidad y los adelantamientos con DRS mostraron una fuerza impresionante. Vettel lograba zafarse de Sergio Pérez pero el alemán fue adelantado por Button poco después, por su parte el mexicano sufría la misma suerte con Lewis Hamilton y se vió obligado a entrar a boxes para evitar la bajada de rendimiento de sus Pirelli. Otro recuerdo de 2011 vino a la mente cuando tras tomar una de las curvas a derecha del circuito Mark Webber sufría un pequeño salto en su monoplaza (véase Petrov en 2011) sin consecuencias para él.

Las últimas paradas aparecieron para los pilotos con el stint de neumáticos duros y algunos de blandos como fue el caso de McLaren y Ferrari. Tanto Lewis Hamilton como Fernando Alonso entraron juntos y tras una ajustada parada, el inglés mantenía la posición frente al español, poco después fue Button quien hizo su parada y tuvo problemas con el neumático trasero izquierdo provocando una pérdida de tiempo considerable y saliendo detrás de un grupo interesante con Massa, Kimi, Vettel y Grosjean. Detrás de este grupo se encontraba Pastor Maldonado acosado por Lewis y Fernando. El inglés lograba deshacerse del venezolano y cuando Ferando intentó hacer lo mismo en la rápida curva a derechas del circuito, éste sufría una salida de pista y era adelantado por Checo Pérez.

Llegamos a la parte final de la carrera y el tren liderado por Kimi era cada vez más amplio, ya teníamos a Vettel, Button, Grosjean, Webber, Lewis, Senna, Maldonado y Fernando detrás del finlandés rodando cada uno en menos de 1 segundo de su competidor. Webber intentó un adelantamiento a Grosjean que sale de pista y pierde posición con Lewis y Senna pero Pastor quiso aprovechar también la situación pero acabaron tocándose ambos. Por la parte frontal de este grupo Sebastian Vettel atacó a Kimi Räikkönen que sufría una salida de pista y pasó de la segunda posición a la 14ª en tan solo 2 vueltas.

En los últimos compases de la carrera Jenson Button aprovechaba el bajo rendimiento del Red Bull debido a la degradación de sus neumáticos al realizar una parada menos que ellos y adelantaba con facilidad al alemán, el problema para el bicampeón vino cuando Lewis y Mark se le acercaron y le pasaron poco después.

Finalmente la victoria fue para Nico Rosberg que tras 111 carreras en F1 lograba su 1ª pole y su 1ª victoria siendo el tercer ganador en esta temporada. Por detrás entraron Jenson Button y Lewis Hamilton que repitió por tercera vez su tercer puesto colocándose además como nuevo líder del mundial. El top ten lo cerraron Webber, Vettel, Grosjean, Senna, Maldonado, Fernando y Kobayashi que marcó la vuelta rápida.

El mundial se pone cada vez más interesante. Fernando pierde el liderato y tanto Lewis como Jenson le adelantan. El dato curioso lo da que Lewis se ha puesto líder del mundial sin haber logrado aún ninguna victoria y es más… repitiendo tres veces la tercera posición. Mientras tanto en la victoria llevamos tres ganadores diferentes, algo que la Fórmula 1 agradece.

La próxima semana se celebra el Gran Premio de Bahrein, personalmente, un GP peligroso debido a las revueltas del pueblo y más aún sabiendo que la pasada noche encontraron una bomba en las inmediaciones del trazado. Ya hay televisiones que han dicho que no van por miedo.

Nos vemos MiniLectores y recordad… ¡Sed Mini-buenos!