Los difusores soplados y la polémica que tiene

¡Buenas MiniLectores!

El Paddock de la Fórmula 1 ha sido un espectáculo. La acción no ha estado en pista, sino fuera de ella debido al tema de los disfusores sopladores o escapes sopladores como lo llaman otros. Con esta entrada vamos a intentar explicar un poco como ha acabado la historia, así que preparad vuestros escapes porque la normativa cambia… ¿o no?

Hace ya casi un mes que la FIA limitó el uso de los famosos difusores sopladores al 10%. ¿Para qué hacen eso? Básicamente para frenar a Red Bull y junto al cambio de normativa manteniendo el mismo mapa de motor entre clasificación y carrera quieren intentar pararles los pies y hacer que el mundial sea un poco más igualado para los espectadores.

Entonces, ¿qué ha ocurrido? Pues que con el cambio de mapa motor, Red Bull seguía estando lider y llegamos a Silverstone y en los primeros libres aparece una nota de prensa. Resulta que la escudería Lotus Renault podía utilizar el difusor soplado al 50% por problemas de fiabilidad. McLaren se quejó al respecto y pidió a la FIA un cambio de la normativa, por lo que el Viernes por la tarde recibíamos la noticia de que la FIA cambió la normativa y decían que algunos equipos podían usar el difusor soplado al 10% con 12.000 rpm y otros al 20% con 18.000 rpm.

El problema llegó con Mercedes que empezaba a tener también problemas de fiabilidad ya que sus motores expulsan más gases de lo normal, para que nos hagamos una idea, el motor Mercedes con la limitación al 10% de soplado, expulsa como si estuviera limitado al 70%, básicamente por eso Red Bull exige que se les permita llegar al 50% a los motores Renault.

Click for HD

Llegaron los libres del Sábado y 15 minutos antes, llegaba una nueva nota de la FIA, decidía recular y volvía a poner la limitación al 10% dando igual qué ocurriera con los equipos, entonces… ¿Ya está todo solucionado? Pues no, porque Red Bull se reunió con Jean Todt y con los dirigentes de la FIA para intentar solucionar todo este tema, y tras una reunión que duró media sesión de FP3, aparecieron Christian Horner y Adrian Newey con cara de pocos amigos.

A las 12:30 del Sábado se realizó una reunión con todos los equipos y la FIA y aclarar de una vez por todas la normativa, y una hora más tarde se confirmó la noticia: la FIA sigue con la misma normativa del 10% y que los equipos con problemas se aguanten, pero a pesar de ello, para el próximo Gran Premio en Alemania se revisará la normativa.

Resumen: la Fórmula 1 hace honor al nombre del Gran Circo con tanto cambio de normativa que debería haberse aclarado hace ya mucho tiempo. Personalmente o dejas todo como está o lo prohibes / limitas al inicio del mundial o no cambies la normativa en mitad del campeonato porque los fans se confunden.

Disfrutad de la sesión de clasificación, siempre y cuando la FIA no cambie las normas, así que relajaros y ya sabéis… ¡Sed mini-buenos!