MiniGP Históricos #4 – GP de Brasil de 2003
Los MiniGP Históricos narran Grandes Premios que por un motivo u otro han sido considerados piezas de culto en el automovilismo. Se realizó una votación para elegir los mejores 10 Grandes Premios de los últimos 20 años y los elegidos serán mostrados cada Lunes desde el inicio del nuevo año 2011 hasta el inicio del primer Gran Premio de Fórmula 1.
En cuarta posición tenemos un GP accidentado, lluvioso, peligroso, con una victoria que tardó en decidirse. Viajamos en el tiempo hasta el 2003 y nos situamos en la tierra de la samba, nos vamos… al Gran Premio de Brasil de 2003.
El Gran Premio de Brasil de 2003 se realizó en el trazado de Interlagos el 6 de Abril de 2003. Fue un Gran Premio especial ya que se celebraba la carrera número 700 en la Fórmula 1. El mundial estaba recién empezado y el líder era Kimi Räikkönen con 16 puntos, seguido de su compañero en McLaren David Coulthard, el que más tarde sería el campeón del mundo, Michael Schumacher se encontraba tercero con 8 puntos.
La pole position fue para el brasileño Rubens Barrichello seguido de David Coulthard. El líder del mundial, Kimi Räikkönen clasificó en cuarta posición y el por entonces pentacampeón Michael Schumacher tuvo una mala clasificación y consiguió la séptima plaza.
El Domingo de carrera no se llegaba a ver el sol y una intensa lluvia se cernió en el circuito. La carrera se inició con safety-car debido a los incidentes que podrían ocurrir. Debido a la normativa impuesta ese año, los equipos solo podían llevar un único compuesto de lluvia, y Bridgestone llevó un compuesto intermedio en vez de lluvia intensa. Durante gran parte de la carrera el protagonista fue el safety-car.
Aprovechando la gran cantidad de safety-car durante la carrera, algunos equipos quisieron improvisar con la estrategia y pilotos como Fisichella de Jordan consiguieron subir de la última plaza hasta la primera. Antes de encontrarse en esta situación, Rubens Barrichello que consiguió la pole position empezó la carrera liderando y encadenando vueltas rápidas llegando a tener una distancia de 20 segundos respecto a David Coulthard que se encontraba en segunda posición. En la vuelta 47 el Ferrari de Barrichello empezó a ir cada vez más despacio y acabó parándose por completo, el motivo: un problema en el combustible. El líder entonces sería David Coulthard, el cual en la vuelta 53 entró a boxes dejando el liderato a su compañero Kimi Räikkönen que se podría adjudicar la victoria si no fuera por un error que cometió que provocó que Fisichella se llevara el liderato en la vuelta 54. En esa misma vuelta, Mark Webber sufría un accidente en la subida a la recta de meta provocando la salida del safety-car. El piloto español Fernando Alonso, que se encontraba en tercera posición, no llegó a ver los restos del coche de Mark y se llevó por delante un neumático provocando el que sería el peor accidente de su carrera deportiva.
Justo en el momento en el que Alonso tuvo el accidente, la carrera fue parada. El piloto asturiano fue llevado al hospital pero a pesar de ello, mantuvo la tercera posición. La duda vino en la primera y segunda posición, sobre si elegían la vuelta 53 o la 54. La confusión inundó el paddock y en Jordan celebraban la victoria de Fisichella, el cual tuvo el coche incendiado al llegar a boxes. A pesar de ello, los comisarios decidieron dar la victoria al piloto que pasó líder en la vuelta 53: Kimi Räikkönen. Fisichella se llevó la segunda posición, Fernando la tercera y Coulthard la cuarta.
Días más tarde, se pudo comprobar que hubo un error a la hora de elegir la vuelta de referencia para obtener el resultado, ya que Fisichella inició la vuelta 56 como líder, por lo que tuvieron que coger la vuelta 54, y en consecuencia, el ganador fue Giancarlo Fisichella. En el siguiente GP, en San Marino, se realizó una ceremonia no oficial en la cual los trofeos se intercambiaron.
De esta forma tan confusa se cerró el GP de Brasil de 2003. La próxima semana tocará un GP bastante difícil de tocar, el cuál con vuestro permiso solo tendrá dos viñetas y no de humor, sino de homenaje, tocará hablar del último GP de una leyenda de la Fórmula 1 y de las dos últimas muerte en un circuito… GP de San Marino de 1994, la última carrera de Ayrton Senna y de Roland Ratzenberger no sólo en la F1, sino también en la vida. Hasta entonces… ¡sed mini-buenos!