Formula 1 – GP de Brasil – Carrera + posibilidades

¡Buenas MiniLectores!

¡No hay margen para el error! Ese es el titular que pondríamos para el próximo Gran Premio de Abu Dhabi dentro de 7 días donde el campeonato del mundo de pilotos de Fórmula 1 se decidirá. El sol caerá y la luna iluminará al piloto de 4 ruedas más rápido del mundo. Pero hasta entonces, tocará hablar de la carrera que hemos tenido hoy en el circuito de Interlagos en Brasil, así que abrochaos los cinturones que ¡empezamos!

La salida era muy peligrosa y había dos frentes donde podría ocurrir una desgracia: la primera era entre Vettel y Hulkenberg que el alemán de Williams quisiera cerrar la puerta y Vettel se lo encontrara de golpe, pero lo que sucedió en realidad fue que Vettel adelantó perfectamente a Williams. El otro frente era entre Webber y Hamilton; sabiendo que el australiano sale mal, el inglés podría aprovechar la oportunidad para adelantarle y ponerse 3º en carrera, pero también podría ocurrir otro golpe en las S de Senna y eliminar a ambos, pero también por suerte (y pese al riesgo de la maniobra) Webber consiguió mantener la posición aunque hubo un momento que casi llega a ocurrir el incidente y es más, se pudo ver como Fernando Alonso frenó levemente para evitar el golpe. Pocos metros después el australiano le quitó las pegatinas a Hulkenberg que ya veía la victoria muy lejana.

Durante las siguientes vueltas el protagonista fue Hulkenberg que se dedicó a hacer de tapón a los pilotos que le seguían: Alonso, Hamilton, Kubica, Barrichello, Massa, Schumacher, Rosberg… todos se iban acercando y Fernando fue el primero y último en adelantarle durante la primera parte de la carrera.

Llegaron los pitstops y en los contendientes al campeonato no hubo grandes diferencias. Felipe Massa tuvo problemas en su pitstop y tuvo que entrar una segunda vez ya que el neumático delantero derecho estaba mal colocado. La segunda mitad de la carrera fue bastante monótona hasta que llegó el espectáculo: Vitantonio Liuzzi sufre un accidente en la S de Senna y aparece el safety-car.

El coche de seguridad vuelve a juntar a los pilotos pero estaban mezclados con los doblados, por lo que veíamos el siguiente órden: Vettel, Hulkenberg, Kubica, Webber, Kobayashi, Heidfeld, Alguersuari, Buemi, Sutil, Massa, Alonso, Di Grassi, Hamilton y Button. La siguiente maniobra tal vez la nombraría una ligera orden de equipo pero Felipe Massa entró en boxes, al igual que Heidfeld, Hamilton y Button en este orden. No varió en gran medida la clasificación ya que Lewis y Jenson mantuvieron sus posiciones.

Una vez se relanzó la carrera, llegó el caos, Webber, Alonso y Hamilton tenían que doblar a pilotos para alcanzar a los pilotos de cabeza, pero algunos empezaron a fastidiar a otros pilotos, ya que Sutil y Alguersuari debieron pensar que el piloto que les quería adelantar no era Fernando sino Felipe, y les costó algún que otro segundo. Una vez los 5 primeros estaban en sus posiciones correctamente, el mayor espectáculo estaba en la parte media de la tabla donde ¡¡10 pilotos!! estaban luchando por la misma posición. El show lo empezó a marcar Felipe Massa que tuvo toques con Buemi y Petrov perdiendo posiciones y estorbando a Jenson Button que quería doblarles en ese momento.

El final de carrera fue el esperado y hubo un doblete de Red Bull seguido de cerca por un Fernando Alonso que en las últimas 7 vueltas empezó a recortar el tiempo con Mark Webber. El mundial se pone al rojo vivo aunque el mundial de constructores ya está decidido: Red Bull gana en constructores de forma aplastante.

Para terminar vamos a poner estadísticas de los 4 pilotos que se juegan el mundia de Fórmula 1 dentro de 7 días, pero no pondremos solo las opciones de Fernando Alonso, sino también las de Mark Webber, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton. Iremos de menos a más, allá vamos:

Lewis Hamilton será campeón si: 
– Gana la carrera, Fernando Alonso queda fuera de los puntos, Webber queda 6º y Vettel 3º. Esa es su única opción.

Sebastian Vettel será campeón si:
– Queda en segunda posición, Fernando Alonso queda 9º o peor y Mark Webber queda 5º o peor.
– Gana la carrera en Abu Dhabi y Fernando Alonso queda 5º o peor independientemente de lo que haga Mark Webber.

Mark Webber será campeón si:
– Queda en 5ª posición, Alonso queda 10º o peor y Vettel queda 3º o peor.
– Queda en 4ª posición, Alonso queda 9º o peor y Vettel queda 2º o peor.
– Queda en 3ª posición, Alonso queda 7º o peor y Vettel queda 2º o peor.
– Queda en 2ª posición, Alonso queda 6º o peor independientemente de lo que haga Vettel.
– Gana la carrera, Alonso queda 3º o peor independientemente de lo que haga Vettel.

Fernando Alonso será campeón si:
– No puntúa, Webber queda 6º o peor, Vettel queda 3º o peor y Hamilton queda 2º o peor.
– Queda en 10ª posición, Webber queda 6º o peor y Vettel queda 3º o peor.
– Queda en 9ª posición, Webber queda 5º o peor y Vettel queda 3º o peor.
– Queda en 8ª posición, Webber queda 4º o peor y Vettel queda 2º o peor.
– Queda en 7ª posición, Webber queda 4º o peor y Vettel queda 2º o peor.
– Queda en 6ª posición, Webber queda 3º o peor y Vettel queda 2º o peor.
– Queda en 5ª posición, Webber queda 2º o peor y Vettel queda 2º o peor.
– Queda en 4ª posición, Webber queda 2º o peor independientemente de lo que haga Vettel.
– Queda en 3ª posición, Webber queda 2º o peor.
– Queda 2º o 1º independientemente de lo que haga Webber.

Así que ya sabéis… haced vuestras apuestas y recordad estos datos: Abu Dhabi será un circuito como Corea, tiene dos rectas muy propicias para el Ferrari y el McLaren aunque Red Bull será muy fuerte, el año pasado lograron el doblete. Moved ficha y recordad… ¡sed mini-buenos!