Formula 1 – PreGP de Brasil

¡Buenas noches MiniLectores!

Pensaba hacer la viñeta del PreGP mañana, pero en vista de todo lo ocurrido en las últimas horas me he visto obligado a hacerlo hoy. ¿El motivo? Red Bull y las polémicas declaraciones de sus pilotos en el circuito de Interlagos, así que vamos a englobar todo lo ocurrido en el (aún) día de hoy en este artículo.

Empezaremos con lo más suave, en la escudería Hispania es ya normal ver alguna noticia de ellos los Jueves antes de un Gran Premio, y éste no podía ser menos. La escudería ha informado que el piloto Sakon Yamamoto no disputará el Gran Premio de Interlagos y sí lo hará el tercer piloto de la escudería Christian Klien. ¿Qué significa esto? Pues que seguramente Yamamoto ha dejado ya de pilotar para Hispania en lo que resta de año ya que posiblemente no corra en Abu Dhabi. Ya hubo algunos rumores apuntando a que pudo disputar la carrera de Japón y Korea debido a que puso una buena cantidad de dinero para mantenerse en la escudería después de ver la buena actuación de Klien en Singapur.

Ahora vamos con algo un poco más serio, aunque no deja de ser cachondeo puro. Felipe Massa puede estar contra las cuerdas en este fin de semana, ya que su compañero de equipo Fernando Alonso puede proclamarse campeón y todo depende de la actuación de Mark Webber que en caso de ser 5º puede ser favorable para el asturiano en caso que lidere la carrera, el problema viene en si Felipe está por delante de él en esos momentos. El equipo ya sabe que no hará falta que vuelvan a decirle la famosa frase al brasileño, pero el caso es que ha llegado hoy la noticia de Globo Esporte diciendo (y no es coña) que si Felipe se deja adelantar por Fernando Alonso en el GP de Brasil, se irá esposado y detenido por fraude y puede ser condenado a 6 años de prisión. ¿Alguno se cree que esto sucederá? Yo por supuesto no.

Dato al MiniLector: En el mundial de Fórmula 1 de 2007 en el Gran Premio de Interlagos, Kimi Räikkönen necesitaba una victoria para proclamarse campeón, y su compañero Felipe Massa iba liderando la carrera. Le cedió la posición de forma sutil mediante un largo pitstop y unas pasadas de frenada. No se le juzgó.

Por otro lado ha habido otras declaraciones un poco polémicas tanto de Max Mosley, como de Red Bull como de Nick Heidfeld que vienen siendo lo mismo diciendo el ex-presidente de la FIA que si Fernando Alonso ganara el mundial por menos de 7 puntos (diferencia entre el 1r piloto y el 2º en un GP en clara referencia al GP de Alemania) el asturiano estaría devaluado; el patrón de la escudería de la bebida energética dice que si ganara Fernando Alonso el mundial sería frustante después de lo de Alemania y Nick ha dicho que si Alonso ganara el título gracias a las órdenes de equipo sería una vergüenza para la Fórmula 1. ¿Qué opináis al respecto? ¿Estáis a favor de lo que dicen o en contra?

Dato al MiniLector: En el mundial 2008 de Fórmula 1 Lewis Hamilton se proclamó campeón del mundo por una diferencia de 1 solo punto conseguido en la última curva del último gran premio en la última vuelta. Como referencia comentar que ese mismo año en el Gran Premio de Alemania Heikki Kovalainen fue adelantado por Lewis Hamilton en unas condiciones un tanto… extrañas. Cuando fue preguntado por la maniobra, Heikki afirmó que fue idea suya y que la escudería le informó que su compañero era más rápido que él.

Y ahora vamos con el plato fuerte del día que se merece la viñeta principal: Red Bull.

¿Qué ha sucedido en la escudería de la bebida energética que haya causado tanto revuelo en los medios? Pues todo tiene que ver con unas declaraciones que ha realizado Mark Webber en Autosport que la verdad tiene bastante miga. Os dejo con la mejor parte:

Periodista: ¿Piensas que Vettel te ayudará?
Webber: Si no lo ha hecho hasta ahora nunca lo hará.

Periodista: Pero ahora la situación es diferente.
Webber: Nada ha cambiado entre Vettel y yo en las últimas cinco o seis carreras. Solo que ahora otro es líder.

Periodista: Parece que no sientes que el equipo esté totalmente contigo.
Webber: Técnicamente todo está muy, muy bien.

Periodista: ¿Y en lo personal?
Webber: Es obvio que no.

Periodista: ¿Si no ganas piensas que habrás perdido en buena oportunidad?
Webber: Si.

Periodista:¿No tendrás ningún problema con ello?
Webber: Fernando ganó en Hockenheim y fué el más rápido ese día.

Periodista: Pero no lo fué.
Webber: Por supuesto que sí. Adelantó a Massa y lo dejó atrás, de otra manera probablemente hubiera chocado con el. Si Felipe le sacara 10 segundo nunca lo hubieran hecho.

Menudo “regalo” ha dejado Mark Webber en esas declaraciones, deja bien claro que si hubiera habido órdenes de equipo en el GP de Turquía el resultado sería bien distinto. Pero la cosa no ha acabado aquí, el jefe de la escudería Christian Horner también ha entrado al trapo:

Creo que los miembros del equipo se sentirán muy dolidos al ver lo que Mark ha dicho, si lo ha dicho, y solo puedo pensar que han sido sacadas fuera de contexto por que el tiene un gran apoyo del equipo, en Austria y de Dietrich Mateschitz, quien al final es el que le ha dado la oportunidad que tiene ahora.

Y si por esto fuera poco… Sebastian Vettel también ha tenido la oportunidad de meterse en esta guerra personal y también ha dejado sus frases en Autosport:

Se ha dicho muchas cosas ya. No sé que ha dicho ahora. Cada uno tiene su propia opinión pero para mí ambos hemos tenido las mismas oportunidades de hacerlo bien cada fin de semana.

He tenido muchos altibajos este año. Si algo se rompía solía ser en mi coche pero ¿Pensé que había alguna conspiración? No, es lo último en lo que pensaría.

Si webber quiere ayuda, debería pedirsela al carro médico.

Vamos que se espera un fin de semana muy entretenido por parte de la escudería azulada, porque si esto es mucho he de recordaros que Red Bull ha prometido que habrá igualdad entre sus pilotos durante esta carrera… así que es posible que haya alguna batalla y pueda salir beneficiado un tercero. ¿Os suena esta situación a 2007? Todo parece indicar que puede tener el mismo resultado.