MotoGP – GP de San Marino – Fin de semana

Tristes tardes MiniLectores

Perdonad que hoy no me encuentre con el humor necesario para explicaros todo lo ocurrido durante el GP de San Marino de MotoGP, pero a pesar de todo, hay una noticia trágica que ha parado en seco el mundo del motor: Shoya Tomizawa ha fallecido a la corta edad de 19 años después un gravísimo accidente durante la carrera de Moto2 en San Marino en el día de hoy. Al final del artículo el equipo de Los MiniBikers dejará unas palabras en honor del piloto.

Hablemos en primer lugar de la clasificación en la que un gran Dani Pedrosa consiguió otra pole position para Repsol, por delante de Lorenzo y Stoner. Por detrás Rossi se quedó con la 4ª plaza y saldrá en segunda línea en el circuito más cercano a su casa. Por lo demás no ha habido grandes sorpresas en la tabla de tiempos.

Ya el Domingo la historia del motociclismo cambió. Lo que parecía ser un día histórico para el motociclismo español con un triplete en 125cc y un doblete en Moto2, se convirtió en un día negro cuando a falta de pocas vueltas para finalizar la carrera de MotoGP una terrible noticia cayó sobre el circuito de San Marino: el piloto de Moto2 Tomizawa había fallecido a las 14.20 debido a múltiples traumatismos causados por el accidente durante la carrera.

A pesar de todo, los pilotos de MotoGP no tenían aún conocimiento de la noticia y mostraron una vez más que son los hombres más rápidos sobre las 2 ruedas con un Dani Pedrosa que con su Misil Repsol consiguió una nueva victoria en una carrera para quitarse el sombrero, seguido de Lorenzo que a pesar de tener una cómoda ventaja de puntos no debe confiarse mucho porque Dani está mejorando, y terminando en el podio Valentino Rossi que volvió a tener el mismo problema en Qatar: se quedó sin gasolina, pero lo peor fue que los fans italianos entraron en el circuito y rodearon al futuro piloto de Ducati.

Ya para terminar el equipo de Los MiniBikers dejará unas palabras por lo sucedido con Tomizawa:

Rocío: Aun sigo pensando como si no hubiera pasado nada, como si fuera un sueño y que me fuera a despertar de un momento a otro de esta pesadilla, pero desgraciadamente sé que no es así que un gran motor de este mundo de las motos se ha apagado para siempre. 

Hoy en realidad ha sido un día en el que sobraban las palabras, en el que con las miradas y los silencios se decía todo, en el que los amantes de este mundo han estado unidos por una única causa, que nos ha eclipsado a todos en el que poco importaba ya las victorias, ni los malos rollos.

Recuerdo en Montmeló ese joven en el que se podía leer una inmensa felicidad en su rostro, la ilusión por las motos, las ganas de aprender y ganar, el que siempre tenía una sonrisa y un buen gesto para todos.

Shoya estés donde estés gracias por darnos grandes momentos haciendo lo que más amabas de este mundo. Descansa en paz 

Ariadna: En ocasiones como la que se ha vivido hoy sobran las palabras y solo hay silencios, Todo parece que ha sido irreal y que nada de esto ha pasado y menos con un piloto y persona como Shoya, quizás no pudimos conocernos personalmente y mantener una conversación pero bastaba verle durante cinco minutos o verle por la TV y darte cuenta de que era una gran persona, que pasara lo que pasara no borraba esa sonrisa de su cara, como ya he dicho antes todo esto me parece como una horrible pesadilla, pero desgraciadamente esta es la realidad, aunque hay que decir que actualmente hay muchísimos menos accidentes mortales en las carreras, a veces hay accidentes como el de hoy que por mucha seguridad y precaución que haya son inevitables. 

Shoya no solo será rememorado por lo ocurrido hoy sino también por que fue el primer piloto en la historia del motociclismo en ganar una carrera de Moto 2.
En mi recuerdo siempre quedará el Shoya permanentemente sonriente de esa foto que tengo con él.

R.I.P Shoya Tomizawa

Adaco: Puede que aquí haya un dibujante en el otro lado de la pantalla, pero también hay un enfermero que sufre cada vez que un piloto, ya sea de MotoGP o de F1 tiene un accidente. En el día de hoy esperaba no tener que ver ninguno, y más después de lo ocurrido hace 7 días en Indianapolis, pero después de ver el accidente del japonés ya temía lo peor, y deseaba con todas mis fuerzas que por favor ocurriera un milagro, pero no ha sido así, cuando dijeron a través de TVE que Tomizawa había fallecido, noté un vacío en mi interior. Aquella sonrisa que vimos en Qatar, aquella ilusión por ganar, aquél joven piloto de Moto2 ya no lo veríamos más… dejé de golpe la libreta en la que iba escribiendo el guión de un nuevo capítulo de MiniBikers, y puse mi mirada en el cielo, un cielo que desde hoy tendrá una nueva estrella que brillará con más fuerza que ninguna, porque la sonrisa que podíamos ver en pantalla, ahora la veremos en el cielo iluminada.

Deseo que no tengamos que volver a ver más muertes en el motor, pero a pesar que mi corazón dice esas palabras, mi mente sabe que no es así. Nos encontramos en un mundo que hay gente que disfruta viendo el deporte de velocidad, y los pilotos son los primeros que más disfrutan, pero nos olvidamos que detrás de esas viseras hay personas, y que en cualquier curva, en cualquier escapatoria, puede estar el final de cualquier piloto, y que su historia se pueda dejar de escribir. Estas muertes son un antes y un después en este deporte, ayer Tomizawa solo era un piloto más de la parrilla, pero hoy es la historia de este deporte que amamos, su nombre queda escrito en los circuitos por los que ha pasado, pero en especial en Qatar, donde se convirtió en el primer ganador de Moto2. Aunque ya no corra más en los circuitos, hay un sitio donde aún ruge su moto: en nuestro corazón. Hasta siempre campeón.

En fin MiniLectores, hoy no me despido con la coletilla de siempre, hoy me despido con tres palabras que aunque sean de un humilde blog que apenas se leen, queda registrado para siempre, al igual que el nombre del piloto que desde ahora está en nuestro corazón: ¡Hasta siempre Tomizawa!